viernes, 26 de noviembre de 2010

Reingeniería














Bibliografía: Ingeniería del Software Cuarta Edición - Pressman.

Resumen
La reingeniería  se produce en dos niveles distintos de abstracción. En el nivel de negocios, la reingeniería se concrenta en el proceso del negocio con la intención de efectuar cambios que mejoren la competitividad en algún aspecto de los negocios. En el nivel del software la reingeniería examina los sistemas y aplicaciones de información con la intención de reconstruirlos de tal modo que muestren una mayor calidad.

La reingeniería de negocio (BPR) define los objetivos del negocio, identifica y evalúa los procesos y negocio ya existentes. La reingeniería de software incluye análisis de inventario, la reestructuración de documentos, la ingeniería inversa, la reestructuración de programas y datos y la ingeniería progresiva. 

Los costes y beneficios de la reingeniería se pueden determinar de forma cuantitativa. La reingeniería representa una estrategia de negocios eficiente en términos de coste.

Caso de Estudio











sábado, 20 de noviembre de 2010

Ingeniería Web










Bibliografía: Ingeniería del Software Cuarta Edición - Pressman.


Resumen
Se puede argunentar que el impacto de los sistemas y aplicaciones basados en Web es el acontecimiento más significativo en la historia de la informática.


Uno de los aspectos más tenidos en cuenta, en el desarrollo de sitios web es sin duda alguna el diseño gráfico y la organización estructural del contenido. En la actualidad la web está sufriendo grandes cambios, que han obligado a expertos en el tema a utilizar herramientas y técnicas basadas en la ingeniería del software, para poder garantizar el buen funcionamiento y administración de los sitios web.

La ingeniería de la web hace una diferencia entre un sitio web y un aplicativo, ya que la ingeniería de la web no se dedica a la construcción de sitios web si no a la construcción de aplicativos web, la principal característica que los distingue (aplicativos de sitios web) es que los sitios web son sitios en la web en donde se publica contenido generalmente estático o un muy bajo nivel de interactividad con el usuario, mientras que los aplicativos son lugares con alto contenido de interactividad y funcionalidades que bien podrían ser de un software convencional, el aplicativo web más sencillo seria uno que contenga formularios y subiendo de nivel encontramos los que realizas conexión con bases de datos remotas, y administradores de contenidos entre otras.

Caso de Estudio:

 Realizar un diseño en Flash para la interfaz de usuario de AUTONICA, del caso anterior.




Ver más: http://es.wikipedia.org/wiki/Ingenier%C3%ADa_web
              

martes, 16 de noviembre de 2010

Cliente/Servidor












Bibliografía: Ingeniería del Software Cuarta Edición - Pressman.

 
Resumen
Los sistemas C/S  pueden adoptar uno o más de los modelos de procesos de software y muchos de los métodos de análisis y diseño. El modelo de proceso de softaware que se aplica a los sistemas C/S tiene una naturaleza evolutiva, y los métodos técnicos suelen tender a enfoques orientados a objetos.

Los objetos deberán de asociarse bien a la máquina cliente y la máquina servidora, se pueden vincular a través de un distribuidor de solicitudes de objetos.Las arquitecturas de distribuidor de solicitudes de objetos sirven de apoyo para los diseños C/S en los cuales los objetos clientes envian mensajes a objetos servidor.

El estándar CORBA hace uso de lenguaje de definición de interfaz y los depósitos de interfaz gestionan las solicitudes de objetos independientemente de su ubicación dentro de la red.

El análisis y el diseño de sistemas C/S hacen uso de diagramas de flujo de datos, entidades, relaciones, diagramas de estructura modificados y otras notaciones que se encuentran en el desarrollo de aplicaciones
convencionales.



Caso de Estudio

 La empresa AUTONICA es una empresa Nicaragüense que se dedica a vender repuestos automotrices, esta tiene su sede principal en Managua con sucursales en Estelí, Chinandega y en Rivas, dicha empresa desea implementar un sistema de ventas en línea y quiere conservar su información automatizada y bien organizada entre todas sus sucursales, mediante la implementación de un modelo C/S para esto se requiere:



 

Ver más: http://wwwdi.ujaen.es/asignaturas/ossii/0607/pdf/iv13.pdf
              http://www.slideshare.net/jcampo/cliente-servidor-307243

miércoles, 10 de noviembre de 2010

Ingeniería de Software de Sala Limpia














Bibliografía: Libro Ingeniería del Software Cuarta Edición-Pressman

Resumen:
Además de las conclusiones expuestas anteriormente, podemos decir, que una caja encapsula el sistema en un determinado nivel de abstracción.El diseño de procedimientos para un componente de software se desglosará en una serie de subfunciones, para demostrar la corrección  de cada una de estas subfunciones se definen condiciones de salida para cada una de las subfunciones y se aplica un conjunto de subpruebas.

Una vez finalizada la verificación de corrección, comienza la comprobación estadística de utilización el software comprueba los distintos escenarios y las comprobaciones aleatorias que satisfagan estas probabilidades.

Los registros de error resultantes se combinan con modelos de muestreo, de componentes y certificación para hacer posible el cálculo matemático de la fiabilidad estimada de ese componenete de software.

Caso de Estudio

Aplique el método de Sala Limpia obteniendo:
  • Caja Negra
  • Caja de Estado
  • Caja Transparente



ü
ü
Ver más: http://netbuzos.spaces.live.com/blog/cns!994BD929B80714FB!151.entry
                http://menteerrabunda.blogspot.com/2008/06/ingeniera-del-software-de-sala-limpia.html
                http://www.scribd.com/doc/32167550/Ingenieria-de-Software-de-Sala-Limpia
                http://www.scribd.com/doc/32165542/Capitulo-25-Ing-Del-Soft-de-Sala-Limpia